mundo diverso

mundo diverso

martes, 26 de octubre de 2010



Longevidad en el perro
El perro tiene una esperanza de vida que depende de la raza, exactamente del tamaño del animal.
los perros de las razas de gran tamaño o razas gigantes, como el Mastín o el Gran Danés, tiene una logevidad mucho mas baja que las razas de pequeño tamaño, o tambien llamadas razas Toy, como el Yorkshire Terrier o el Maltés.Frente a los 20 años que puede llegar a vivir un perrito pequeño el mismo animal si fuese de raza gigante apenas podría aspirar a superar los 8 años de vida.
Por ejemplo, a partir de los 12 años se considera que el perro ya es viejo si es de raza pequeña, como el Yorkshire o el Pekinés. Un pero mediano, como el Cocker spaniel o el Bulldog inglés, no es viejo hasta pasados los 10 años.Un pero de raza mediana, como el Chow chow o el Grifón, así como cualquier perro mestizo tiene una longevidad media de unos 14 años.
Sin embargo es posible que la vida de nuestro perro se alargará con unos cuidados adecuados, por o que es muy inportanteentender los cuidados que necesita esta especie, no solo para proporcionarle la calidad de vida que se merece nuestro amigo, tambien para que su longevidad aumente y gozamos más años de su buena compañia.

IMPORTANCIA DE LOS PÉRROS
Es muy probable que el perro haya sido el  primer animal domesticado, siendo usado para ayudarle al hombre en la caza y defender al grupo.

Su utilización como pastor y protector de los rebaños es bastante posterior, yendo pareja a la domesticación y explotación de otros animales. Es increíble su adaptación a las sociedades humanas.

Ejemplo de la importancia de este animal en la historia, son los perros enterrados en el cementerio mesolítico de  en Dinamarca que muestran que, en la antigua Europa, eran ya una valiosa compañía.
Su presencia se basa en prácticamente todas las culturas del mundo. Así en Perú en la etapa preincaica, los mochicas los usaban como ayuda de caza. En el entierro del Señor de Sipán, se encontró dentro de las tumbas restos de un perro que seguramente se usó en la caza.

De todas formas el rol de este animal ha sido distinto a lo largo de la historia, tal cual aún ocurre en zonas del Extremo Oriente Asiático donde los perros eran usados directamente como alimento (para mi una asquerosidad); en zonas del Oriente Medio el perro ha sido asociado por su aspecto con los chacales y al ser los chacales animales principalmente carroñeros, los perros también han sido considerados impuros en esa zona.

Incluso en la guerra han tenido un papel clave, en realidad, en general los animales. Por ejemplo Aníbal, de Cartago, usó elefantes para combatir a los romanos; la Marina de Estados Unidos entrenó delfines para proteger los submarinos y ahora las fuerzas de oposición afganas atacan a lomo de caballo a los talibanes en Afganistán. El ejército estadunidense usó perros como exploradores en Vietnam.
Lo mas importante de esta maravillosa especie es que a pesar de que son animales carnívoros se pudo domesticar como se a mencionado ya anteriormente  y se ha hecho amigo del hombre es un gran compañero para nosotros y un fiel amigo sobretodo a las personas  que son ciegas o sufren alguna discapacidad  protectores de nosotros los seres humanos por lo cual al leer este espero y te generes una conciencia propia y sepas que los perros  tienen cualidades únicas  e incomparables…












No hay comentarios:

Publicar un comentario