En la actualidad, la raza canina se presenta en gran variedad de formas y tamaños por lo cual son un claro ejemplo de la evoluciön.
El perro es un mamífero de la familia de los cánidos, como el lobo, el zorro, el licaón, el coyote o el chacal.Pertenece al orden de los carnívoros.
como cánidos de gran tamaño tenemos al lobo(canis lupus) y al licaön, (Lycaon pictus) con su peso de 50kg y 30 kg, respectivamente.
El zorro(Vulpes vulpes) es un cánido de pequeño con unos 10 kg de peso.
El chacal (canis mesomepelas) tiene un peso perecido al zorro pero un poco superior, con unos 13 kg de peso.
El coyote tiene un peso intermedio entre el chacal y el licaón, con unos 16 kg de peso medio.
Dentro de todas estas especies citadas, la que más estrechamente está relacionada con el perro es el lobo.No solamente el lobo pertenece al mismo género que el perro (cannis spp), el grado de pertentesco, es decir, las similitudes entre lobo y perro son mucho mayores.
El lobo y el perro son del mismo genero y, además, son la misma especie(Canis lupus).Cunado hablamos del lobo o nos referimmos al perro estamos mencionando a la misma especie animal y lo unico que los separa o que los diferencia estre si es la subespecie. Mientras que el lobo pertenece a la subespecie Canis lupus signatus nuestra mascota es de la subespecie Canis lupus familiaris.
Como se ve la diferencia, desde el punto de la biología, entre el lobo y el perro es mínima.
Es sorprendente pensar como una diferencia en la taxonomia o ciencia que clasifica a los animales y demas seres vivos se hace tan grande para nosotros. Es evidente que no es lo mismo tratar con un lobo que con un perro, el proceso de domesticación es el responsable.
En la actualidad existen variedad de perros en todo el mundo, sin embargo nuestra investigacion solo se enfocara a una parte del mundo y es México la variedad de especies incluso en México es demasiado debido a que traves del tiempo se han traido perros de otros lugares del mundo y se han reproducido en México.
Cada raza de perro tiene unas particularidades propias basadas en caracteristicas físicas, como la longitud del pelo, el color o la talla (el tamaño).
En el recuadro siguente se muestran especies que se encuentran en Mexico en las tabla solo se encuentran los mas comunes debido a como mencionamos con anterioridad son demasiadas bastas.
Nombre de la especie | Nombre científico | Características biológicas generales | Imagen |
Airedale | Canis lupus familiaris | Es un perro musculoso, activo, bastante compacto; no debe tener extremidades excesivamente largas ni su cuerpo ser desproporcionado. un perro de caza menor | |
Basset | Canis lupus falimiliaris | Es un perro largo, en relación con su altura a la cruz, vigoroso, compacto; su cabeza evoca la nobleza del gran perro de Normandía. De con muy buen olfato y tenaz | |
Cane Corso | Canius lupus familiaris | Perro de talla de mediana a grande, fuertemente construido, robusto pero elegante, con músculos potentes y largos, muy distinguido, expresa fuerza, agilidad y resistencia. La conformación general es la de un meso formo cuyo tronco es mas largo que alto; | |
Terrier Checo | Canis lupus falimiliaris | Es un Terrier de miembros cortos, de pelo largo, bien estructurado y musculoso, de forma cuadrada, con orejas colgantes y de tamaño mediano. | |
Spa niel. | Canis lupus falimiliaris | Perro bien compacto, con miembros fuertes y musculosos, de aspecto dulce y expresivo; lleva la cabeza con una actitud alegre y altanera. Sus miembros anteriores están bien desarrollados | |
Pinscher | Canis lupus falimiliaris | De aspecto armónico y robusto, por su poderosa musculatura que hace relieve bajo una piel consistente y elástica, adherida al cuerpo por un tejido subcutáneo poco laxo. De andar tranquilo y seguro, sagaz y de rápida reacción, |
Como se puede observar los perros son muy variados y con cualidades muy distintas por lo cual cada uno es unico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario