mundo diverso

mundo diverso

martes, 26 de octubre de 2010

Investigacion de campo "bosque de aragon"







de las distintas espoecies que se encuentran en Mexico.
En este lugar se encontraron diferentes razas de perros que son propias de otors paises, pero algo que se a de notar es que no hubo ni un solo perro "corriente" solamente perros de raza que hiban con sus dueños, ademas que solamente se encontro un perro de raza propiamnete mexicana que fue la chihuahueña. En cuanto a los llamados perros "corrientes" no se pudo observar uno solo, esto nos demuestra que poco a poco han ido desapareciendo de lo que es la ciudad. Entre la perrera, esterilizamiento, maltratos, asesinatos,etc, su poblacion a ido en descenso.












Perros visto en Bosque de Aragon.En la investigacion de campo fuimos a lo que es Bosque de Aragon, para asi poder darnos una mejor idea




GRAN DANES.


EDAD: 4 AÑOS
CACHORRO: 3 MESES
CACHORROS: 3 MESES
Es una raza canina conocida por su gran tamaño y personalidad delicada, considerado como el «Apolo entre todas las razas» por la Federación Cinológica Internacional.El Gran Danés, aun siendo una raza gigante, no debe ser torpe en su andar y movimientos. Su carácter debe ser amistoso y nunca tímido. Los machos deben ser de constitución más fuerte que las hembras.
Su constitución es fuerte y musculosa; no es ni ligera ni doble. La forma de los machos es cuadrada; es tan alto como largo. A las hembras se les "permite" ser ligeramente más largas que altas. La distancia de la cruz a los hombros es igual que de los hombros al suelo.La ficción ha hecho que sea uno de los perros más conocidos para el público general. El personaje Scooby Doo es un gran danés.


Schnauzer

EDAD: 1 MES
Son perros activos, intrépidos, cariñosos e inteligentes. Sus aptitudes le convierten en un perro excelente para el hogar o como perro de guardia. Se adapta bien a la vida en un piso y convive sin problemas con los más pequeños de la casa, con los que estará siempre dispuesto a jugar.


Cocker Spaniel


EDAD: 10 meses
El Cocker Spaniel, actualmente es un perro muy popular como mascota de compañía, para aquellos que disfrutan del campo. Al desarrollarse esta raza en Gales se perseguía conseguir a un perro que correteara a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Su versatilidad creció y fue cuando se dieron cuenta de que este perro era feliz en diferentes condiciones y también era capaz de nadar.


Caniche o FRENCHS POODLE


EDAD: 1 AÑO
Procedentes de Francia, los caniches son descendientes del Barbet, originarios de los pantanos alemanes; y en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras sean llamados perros de agua.


SAN BERNARDO

EDAD 1 AÑO Y 1/2
El San Bernardo es un perro grande, elegante y fuerte, extrovertido, su apariencia es amigable, pacífica, es un perro "bonachón". En general manso y afectuoso, es muy leal y devoto a sus amos. Es especialmente adecuado para los niños por quienes siente especial atracción, por lo que recibe el apodo de "perro niñera". Es lo bastante grande para proteger con mesurada agresividad.
ZOOLOGICO
ANIMALES DE LA FAMILIA CANIDAE



LOBO MEXICANO
Subespecie:
Canis lupus baileyi
Canis lupus baileyi
(Nelson & Goldman, 1929



Esta es la subespecie de lobo más pequeña y la más diversa genéticamente hablando dentro del lobo gris, alcanzando una longitud no mayor de 135 cm y una altura máxima de 80 cm aproximadamente. Los pesos varían desde los 27 kg hasta los 45 kg.
Tiene cabeza grande, el hocico largo y una peculiar crin que surge desde la base del cuello hasta los lados de la cara a modo casi de melena, al igual que su cola recta, patas grandes y la posición oblicua de sus ojos (lo que le da una mirada profunda), estas son las características distintivas de su especie.















































COYOTE
Subreino:
Subfilo:
Superclase:
Subclase:
Infraclase:
Suborden:
Canis latrans
Canis latrans

Es un miembro de la familia Canidae, esta emparentado con el perro doméstico. Estos sólo se encuentran en América del Norte y América Central; desde Canadá hasta Costa Rica. Su nombre viene de la palabra náhuatl cóyotl. Aunque a veces se reúnen en manadas, son por lo general solitarios. Viven en promedio unos 6 años.
A pesar de haber sido intensamente cazados, los coyotes son unos de los pocos animales grandes que han ampliado su hábitat desde la conquista de América por los europeos. Han ocupado áreas en Norteamérica previamente habitadas por los lobos, y se han adaptado al consumo de basura y animales domésticos.




"Increíble!! los perros mas grandes del mundo!"



Longevidad en el perro
El perro tiene una esperanza de vida que depende de la raza, exactamente del tamaño del animal.
los perros de las razas de gran tamaño o razas gigantes, como el Mastín o el Gran Danés, tiene una logevidad mucho mas baja que las razas de pequeño tamaño, o tambien llamadas razas Toy, como el Yorkshire Terrier o el Maltés.Frente a los 20 años que puede llegar a vivir un perrito pequeño el mismo animal si fuese de raza gigante apenas podría aspirar a superar los 8 años de vida.
Por ejemplo, a partir de los 12 años se considera que el perro ya es viejo si es de raza pequeña, como el Yorkshire o el Pekinés. Un pero mediano, como el Cocker spaniel o el Bulldog inglés, no es viejo hasta pasados los 10 años.Un pero de raza mediana, como el Chow chow o el Grifón, así como cualquier perro mestizo tiene una longevidad media de unos 14 años.
Sin embargo es posible que la vida de nuestro perro se alargará con unos cuidados adecuados, por o que es muy inportanteentender los cuidados que necesita esta especie, no solo para proporcionarle la calidad de vida que se merece nuestro amigo, tambien para que su longevidad aumente y gozamos más años de su buena compañia.

IMPORTANCIA DE LOS PÉRROS
Es muy probable que el perro haya sido el  primer animal domesticado, siendo usado para ayudarle al hombre en la caza y defender al grupo.

Su utilización como pastor y protector de los rebaños es bastante posterior, yendo pareja a la domesticación y explotación de otros animales. Es increíble su adaptación a las sociedades humanas.

Ejemplo de la importancia de este animal en la historia, son los perros enterrados en el cementerio mesolítico de  en Dinamarca que muestran que, en la antigua Europa, eran ya una valiosa compañía.
Su presencia se basa en prácticamente todas las culturas del mundo. Así en Perú en la etapa preincaica, los mochicas los usaban como ayuda de caza. En el entierro del Señor de Sipán, se encontró dentro de las tumbas restos de un perro que seguramente se usó en la caza.

De todas formas el rol de este animal ha sido distinto a lo largo de la historia, tal cual aún ocurre en zonas del Extremo Oriente Asiático donde los perros eran usados directamente como alimento (para mi una asquerosidad); en zonas del Oriente Medio el perro ha sido asociado por su aspecto con los chacales y al ser los chacales animales principalmente carroñeros, los perros también han sido considerados impuros en esa zona.

Incluso en la guerra han tenido un papel clave, en realidad, en general los animales. Por ejemplo Aníbal, de Cartago, usó elefantes para combatir a los romanos; la Marina de Estados Unidos entrenó delfines para proteger los submarinos y ahora las fuerzas de oposición afganas atacan a lomo de caballo a los talibanes en Afganistán. El ejército estadunidense usó perros como exploradores en Vietnam.
Lo mas importante de esta maravillosa especie es que a pesar de que son animales carnívoros se pudo domesticar como se a mencionado ya anteriormente  y se ha hecho amigo del hombre es un gran compañero para nosotros y un fiel amigo sobretodo a las personas  que son ciegas o sufren alguna discapacidad  protectores de nosotros los seres humanos por lo cual al leer este espero y te generes una conciencia propia y sepas que los perros  tienen cualidades únicas  e incomparables…












A continuacion se muestran las especies originaras de México



Nombre de la especie
Nombre científico
Características biológicas generales
Foto
Chihuahua
Chihuahueño

Canis lupus familiaris
El Chihuahua es el más pequeño de todos los perros de raza. Es un perrito muy gracioso aunque algo nervioso.

Xoloitzcuintle
Perro sin pelo mexicano


Canis lupus familiaris
Es una raza canina sin pelo, son buenos guardianes y amigos. Hay de dos tipos: sin pelo y con pelo.

"El perro: Mejor amigo del hombre! Pero.... y el mejor amigo del perro?"

lunes, 25 de octubre de 2010

Características unicas del perro


En la actualidad, la raza canina se presenta en gran variedad de formas y tamaños por lo cual son un claro ejemplo de la evoluciön.
El perro es un mamífero de la familia de los  cánidos, como el lobo, el zorro, el licaón, el coyote o el chacal.Pertenece al orden de los carnívoros.
como cánidos de gran  tamaño tenemos al lobo(canis lupus) y al licaön, (Lycaon pictus) con su   peso de  50kg y 30 kg, respectivamente.
El zorro(Vulpes vulpes) es un cánido de pequeño con unos 10 kg de peso.
El chacal (canis mesomepelas) tiene un peso perecido al zorro pero un poco superior, con unos 13 kg de peso.
El coyote tiene un peso intermedio entre el chacal y el licaón, con unos 16 kg de peso medio.
Dentro de todas estas especies citadas, la que más estrechamente está relacionada con el perro es el lobo.No solamente el lobo pertenece al mismo género que el perro (cannis spp), el grado de pertentesco, es decir, las similitudes entre lobo y perro son mucho mayores.
El lobo y el perro son del mismo genero y, además, son la misma especie(Canis lupus).Cunado hablamos del lobo o nos referimmos al perro estamos mencionando a la misma especie animal y lo unico que los separa o que los diferencia estre si es la subespecie. Mientras que el lobo pertenece a la subespecie Canis lupus signatus nuestra mascota es de la subespecie Canis lupus familiaris.
Como se ve la diferencia, desde el punto de la biología, entre el lobo y el perro es mínima.
Es sorprendente pensar como una diferencia en la taxonomia o ciencia que clasifica a los animales y demas seres vivos se hace tan grande para nosotros. Es evidente que no es lo mismo tratar con un lobo que con un perro, el proceso de domesticación es el responsable.
En la actualidad existen variedad de perros en todo el mundo, sin embargo nuestra investigacion solo se enfocara a una parte del mundo y es México la variedad de especies incluso en México es demasiado debido a que traves del tiempo se han traido perros de otros lugares del mundo y se han reproducido en México.
Cada raza de perro tiene unas particularidades propias basadas en caracteristicas físicas, como la longitud del pelo, el color o la talla (el tamaño).
En el recuadro siguente se muestran  especies que se encuentran en Mexico en las tabla solo se encuentran los mas comunes debido a como mencionamos con anterioridad son demasiadas bastas.

Nombre de la especie
Nombre científico
Características biológicas generales
Imagen
Airedale
Canis lupus  familiaris
Es un perro musculoso, activo, bastante compacto; no debe tener extremidades excesivamente largas ni su cuerpo ser desproporcionado.
un perro de caza menor

Basset
Canis lupus  falimiliaris
Es un perro largo, en relación con su altura a la cruz, vigoroso, compacto; su cabeza evoca la nobleza del gran perro de Normandía. De con muy buen olfato y tenaz
Cane Corso
Canius lupus familiaris
Perro de talla de mediana a grande, fuertemente construido, robusto pero elegante, con músculos potentes y largos, muy distinguido, expresa fuerza, agilidad y resistencia. La conformación general es la de un meso formo cuyo tronco es mas largo que alto;




Terrier Checo
Canis lupus  falimiliaris
Es un Terrier de miembros cortos, de pelo largo, bien estructurado y musculoso, de forma cuadrada, con orejas colgantes y de tamaño mediano.
Spa niel.
Canis lupus  falimiliaris
Perro bien compacto, con miembros fuertes y musculosos, de aspecto dulce y expresivo; lleva la cabeza con una actitud alegre y altanera. Sus miembros anteriores están bien desarrollados
Pinscher
Canis lupus  falimiliaris
De aspecto armónico y robusto, por su poderosa musculatura que hace relieve bajo una piel consistente y elástica, adherida al cuerpo por un tejido subcutáneo poco laxo. De andar tranquilo y seguro, sagaz y de rápida reacción,
Como se puede observar los perros son muy variados y con cualidades muy distintas por lo cual cada uno es unico.